Lubricantes Biodegradables
Empresa familiar alemana fundada en 1976, actualmente dirigida por la segunda generación, que desarrolla lubricantes industriales biodegradables a partir de materias primas renovables lo que la convierte en líder tecnológico del mercado.

KAJO Bio Products

Para la industria de
la construcción y minas
Contribución a reducir
la huella de carbono

Para protección y lubricación, interna y externa, de cables de acero.
Materias primas
renovables > 70%
Miembros

Asociación de la industria de lubricantes de Alemania

Organización europea hermana de NLGI

Instituto Nacional de Grasas y Lubricantes de Norteamérica
Certificaciones

KAJO logró resolver la tensión negativa
de los lubricantes biodegradables entre la protección del medio ambiente y el rendimiento, centrando su atención en la investigación y desarrollo.
Sectores industriales

Marítimo y barcos.

Industrial.

Agricultura y silvicultura.

Industria de Alimentos.

Industria de Construcción.

Otros.
Aplicación en cubiertas de barcos y equipamiento portuario, industria en general, automotriz y ferroviaria, rodamientos de fricción, lubricación por pérdida (sierras de piedra), sistemas de lubricación fijos, lubricación sostenible en áreas abiertas, al aire libre o cerca del agua, industria de la construcción: puertas de seguridad, puentes, máquinas de enclavamiento, cosechadoras, transportadores, orugas y cargadores bajos demostrando un buen rendimiento.

Grasas biodegradables como opción segura para el medio ambiente y el usuario por su elevada biodegradabilidad, baja toxicidad, excelentes propiedades de lubricación y alto rendimiento, a base de materias primas naturales sintetizadas con espesantes inorgánicos para proporcionar una clase de consistencia neutral para el medio ambiente.
Productos estándar de formulación propia o soluciones a la medida según especificaciones del cliente con base en el conocimiento y experiencia para encontrar soluciones ajustado a las necesidades particulares.
- Grasa a base de calcio de sulfonato orgánico que contiene CO2 «KAJO BIO CASX2» (Ecolabel); toma CO2 para su producción, favorable para reducir el impacto de la huella de carbono.
- Grasa ecológica saponificada con litio (Ecolabel y Blue Angel)
- Grasa de flujo a baja temperatura (Ecolabel y Blue Angel)
- Grasa para rodamientos de rodillos de ésteres sintéticos y agentes espesantes inorgánicos
- Grasa a base de éster sintético y nativo (Ecolabel)
- Grasa especial a base de jabón de litio y ésteres sintéticos (Ecolabel).

Agricultura y silvicultura
Gama completa de productos, incluido el procesamiento posterior en aserraderos y la producción de paletas o paneles de madera (HDF) incluyendo el agente desmoldante orgánico para su producción; la lubricación de motosierras, sierras tronzadoras y sierras en aserraderos. Dependiendo cómo esté equipada la cosechadora, están disponibles aceites o grasas.
Lubricante para cadenas de sierra 100% biodegradable, toxicológicamente seguro con uso adecuado e inofensivo para aguas superficiales y subterráneas, ya que se biodegrada de forma fácil y de manera total.
Amplia aplicación para la lubricación de motores de funcionamiento rápido, sierras eléctricas para todo tipo de maderas, vías deslizantes y dispositivos de bloqueo de cadena durante el transporte de madera.


Aceite adhesivo biodegradable (con método de radiocarbono C14 según ASTM D 6866) hecho a partir de aceites vegetales especialmente tratados, aceite fabricado a partir de materias primas que mejoran el comportamiento en el área de fricción mixta.
Aditivos basados en productos naturales con atención a la protección del medioambiente y la sostenibilidad certificados con la etiqueta ecológica europea.
Propiedades principales
- Excelente lubricación y alta adhesividad.
- Con aditivos antioxidantes que conduce a una prolongación de la vida útil.
- Permanece en punto de lubricación, reduce coeficiente de fricción y minimiza desgaste.
- Amplia gama de envases, desde IBC de 1000 litros hasta cartuchos de 400 g
Renovabilidad
Principio comercial para el uso de recursos, aumenta la eficiencia en el uso de recursos para la empresa y sus clientes, ayuda a ser más innovador y competitivo, conservar puestos de trabajo, y a contribuir a la conservación de recursos y protección del medio ambiente y el clima.
